Del 8 al 9 de noviembre de 2024, los miembros de la asociación y sus socios recibieron a Maria Gravari Barbas, catedrática de la Universidad de París y experta encargada por la secretaría permanente de los Itinerarios Culturales del Consejo de Europa de evaluar la candidatura de Itinéraires Liberté Pyrénées Europe.

Durante esta visita, la Sra. Gravari Barbas pudo descubrir cinco de los doce itinerarios propuestos para la certificación y reunirse con varios socios antes de intercambiar puntos de vista con todos los miembros de la red en una reunión celebrada en Arreau y por videoconferencia el sábado 9 de noviembre.

Entre los momentos más destacados de esta visita, en el corazón de los Pirineos y en los caminos recorridos por los evadidos y sus "Passeurs", cabe citar el descubrimiento del sendero pedagógico creado en Marignac (Alto Garona), la visita al antiguo hotel franquista de Lès (Val d'Aran), un encuentro con el personal de la Maison du Chemin de la Liberté en Saint-Girons, dirigido por el coronel Séris y al que asistió Christine Téqui, Presidenta del Consejo Departamental de Ariège, y, al día siguiente, el valle del Aragnouet y su patrimonio de la UNESCO.

Esta visita y las numerosas ocasiones de debate brindaron la oportunidad de hablar de la riqueza de nuestra red, de las relaciones entre los distintos agentes y de las numerosas iniciativas surgidas de la colaboración entre investigadores y profesionales del patrimonio y del turismo. En la reunión del sábado se presentaron ejemplos de viajes turísticos temáticos, como el proyecto de centro de interpretación de Arreau.