Charles Elwood Yeager, dice
Chuck Yeager nació el 13 de febrero de 1923 en Myra, Virginia Occidental, en el seno de una familia muy rural. Charles Elwood Yeager, conocido como Chuck Yeager, nació el 13 de febrero de 1923 en Myra, Virginia Occidental, en el seno de una familia muy rural.
En 1941, a la edad de 19 años, Chuck Yeager se alistó en las Fuerzas Aéreas estadounidenses como mecánico, oficio que aprendió de su padre. Recibió formación como piloto entre julio de 1942 y marzo de 1943, e inmediatamente fue enviado a Inglaterra para prepararse para misiones operativas.
El 5 de marzo de 1944, en su octava misión a bordo de un caza North American P-51 Mustang, fue derribado sobre Nérac (Lot-et-Garonne), en la Francia ocupada, por un caza alemán, junto con varios otros aviadores. Chuck Yeager saltó en paracaídas y aterrizó gravemente herido entre las ramas de un árbol.
La Resistencia francesa, a través de la red Buckmaster, los trasladó de contrabando desde Nérac (Lot-et-Garonne) hasta Mazères-de-Neste, donde el grupo Mensencal-Dufaza acogió a los aviadores, los alimentó y los escondió en la casa de la familia DUFAZA.
Chuck Yeager fue entonces exfiltrado por Paul Dufaza y dos contrabandistas muy implicados a pesar de su corta edad (17 y 24 años), los hermanos Crampé.
Hicieron pasar a Chuck Yeager de contrabando el 25 de marzo de 1944 por una ruta que iba desde el pueblo de Mayrègne, en el valle de Oueil, hasta Castillon de Larboust; luego, pasando por Bagnères de Luchon a través de los bosques estatales de Superbagnères, se aventuraron a cruzar el río Pique, en el Pont de Ravi, para llegar a la frontera española en el Col du Portillon por caminos discretos y escarpados.
Esta siguió siendo la única ruta después de que los alemanes descubrieran las rutas más cortas. Este paso del 25 al 28 de marzo fue el penúltimo. Durante la siguiente travesía, decenas de personas fueron masacradas por las fuerzas alemanas.
Paul y Marie Dufaza fueron detenidos por la Gestapo y milicianos de Toulouse el 29 de mayo de 1944. Paul fue deportado al campo de concentración nazi de Dachau hasta el final de la guerra.
Chuck Yeager regresó a Inglaterra, donde se recuperó de sus heridas en un hospital militar.
El regreso de Chuck Yeager al combate, poco habitual en las Fuerzas Aéreas estadounidenses para pilotos ya heridos en combate, estuvo marcado por épicas batallas aéreas sobre Alemania en octubre y noviembre de 1944.
Tras la guerra, Yeager fue elegido para pilotar el Bell X-1 'Glamourous Glennis' que
el primero en alcanzar la barrera del sonido en diciembre de 1947. Bajo el título "The stuff of heroes", su epopeya fue objeto de un relato de Tom Wolfe en 1979, y luego de una película en 1983, dirigida por Philip Kaufman, con Sam Shepard en el papel de Chuck Yeager.
En diciembre de 1953, el General Yeager voló con el Bell X-1A a casi dos veces y media la velocidad del sonido, estableciendo un nuevo récord mundial de velocidad.
En 1962, Chuck Yeager se convirtió en Comandante de la Escuela Edwards, que forma a los futuros astronautas; a continuación, comandó un escuadrón de cazas durante la guerra de Vietnam con el grado de Coronel. Tras ejercer como Jefe de Seguridad Aeroespacial de las Fuerzas Aéreas, se retiró como General de Brigada en 1975.
En mayo de 2018, Chuck Yeager regresó para presentar sus respetos a los combatientes de la Resistencia francesa y, en particular, a las familias Dufaza y Crampé.
Es
fallecido en 2020...
Chuck Yaeger