Asociación "Itinerarios Libertad Pirineos Europa

Una nueva asociación que desde hace varios años tiene en cuenta el hecho de que los españoles de Lérida, en Cataluña, trabajan de forma estructurada en el proyecto denominado "Persguits i salvats"... "Perseguidos y salvados". Poursuivis et sauvés" (Perseguidos y salvados), que había dado lugar a numerosas publicaciones y a la creación de vías de escape españolas a través de los Pirineos durante la Segunda Guerra Mundial, así como a una importante labor en la "bolsa de Bielsa" - provincia de Aragón.

En Francia, sin conocerse necesariamente, también han trabajado equipos. En los Altos Pirineos y los Pirineos Atlánticos, historiadores locales han documentado y escrito, y la ONAC (veteranos) y la Société des Membres de la Légion d'Honneur han llevado a cabo acciones y proyectos.

Ahora era necesario coordinar todas estas iniciativas a través de los Pirineos y enlazar Francia, España, Portugal, Bélgica y Andorra, en asociación con el "souvenir" británico. No hay que olvidar que Londres era el objetivo y que las redes de la Resistencia se coordinaban a menudo desde Inglaterra. 

Este es el trabajo que lleva a cabo la nueva asociación "Itinéraires Liberté Pyrénées Europe" desde 2022. Esta asociación reúne a diversos socios en cuatro colegios: autoridades locales, instituciones, asociaciones, personalidades cualificadas, etc.

Estos socios consideraron :

- La necesidad de promover estas rutas y reforzar los estrechos vínculos históricos y conmemorativos entre los Pirineos, Francia y Europa.

- La importancia de recordar este doloroso episodio de huidos (soldados, aviadores, resistentes del STO y judíos) que cruzaron los Pirineos durante la Segunda Guerra Mundial. La España y el Portugal fascistas eran, sin embargo, tierras de esperanza, y la Resistencia contribuyó a derrotar al nazismo y a salvar Europa.

- La ventaja de estos itinerarios es que muestran un entorno natural poco común (un parque natural, dos reservas naturales, 31 picos de más de 3000 metros), 38 estaciones de esquí, 65 estaciones balnearias, 41 lugares protegidos (tres de ellos de la UNESCO), un patrimonio cultural excepcional y una arquitectura religiosa que incluye 8 abadías y 36 catedrales, así como iglesias románicas.

- La importancia de este proyecto desde el punto de vista de las repercusiones económicas locales y la mezcla de poblaciones que establecerá vínculos entre países europeos.


La asociación reúne a socios de Francia, España, Andorra, Portugal, Bélgica, Holanda, Alemania y Reino Unido... Su ambición es promover Europa y sus valores universales, los únicos que garantizan la democracia y la paz.