El lunes 28 de abril de 2025, Josette Durrieu, secretaria-gerente, y Yoan Rumeau, presidente, representaron a Itinéraires Liberté Pyrénées Europe en el Senado, invitados por Bruno Favel, jefe de la misión patrimonio mundial del Ministerio de Cultura, y Catherine Morin-Desailly, presidenta de la comisión de asuntos culturales. Intervinieron en un coloquio titulado "33 itinerarios culturales del Consejo de Europa en el corazón de los territorios", un acto que reunió a expertos [...].
Seguir leyendoBlog
Nuestro periódico
🚗 Rally Memoria y Patrimonio - 21 de junio de 2025 en SEILHAN (31).
UNA COLABORACIÓN SIN PRECEDENTES ENTRE LE ROUTARD Y LES ITINÉRAIRES LIBERTÉ PYRÉNÉES EUROPE.
El Consejo de Administración de la Asociación ha aprobado el principio de una colaboración sin precedentes con la Guide du Routard® y Hachette Editions, con el objetivo de publicar una guía de los Caminos de la Libertad en los Pirineos en octubre de 2025. Esta colaboración con Hachette es una oportunidad extraordinaria para que nuestra Asociación diseñe y distribuya una Guide du Routard® basada en las doce rutas que hemos documentado y propuesto para su certificación [...].
Seguir leyendoUNA MIRADA RETROSPECTIVA A LA VISITA DE EVALUACIÓN DEL EXPERTO DEL CONSEJO DE EUROPA.
Del 8 al 9 de noviembre de 2024, los miembros de la asociación y sus socios recibieron a Maria Gravari Barbas, profesora de la Universidad de París y experta encargada por la Secretaría Permanente de los Itinerarios Culturales del Consejo de Europa de evaluar la candidatura de los Itinerarios Liberté Pyrénées Europe. Durante la visita, la Sra. Gravari Barbas pudo descubrir cinco de las doce rutas propuestas para la certificación y reunirse con varios socios, antes de mantener conversaciones con todos los [...].
Seguir leyendoLa Asociación ITINÉRAIRES-LIBERTÉ-PYRÉNÉES-EUROPE estará presente en la conferencia de Banyuls-sur-Mer.
Los días 17 y 18 de octubre de 2024 se celebró en Banyuls-sur-Mer (Pirineos Orientales) un gran coloquio. El tema fue "Contrabandistas y evadidos durante la Segunda Guerra Mundial". 16 participantes contribuyeron a renovar la historia y la historiografía de las redes de evasión hacia España, así como las cuestiones diplomáticas relacionadas con la evasión. El acto contó con una nutrida asistencia, 245 personas. Además de las conferencias, se organizaron talleres escolares en torno a este tema. Se rindió homenaje al historiador [...].
Seguir leyendoXIII Foro anual de las rutas culturales del Consejo de Europa
En Visegrado-Hungría en septiembre de 2024 " En Visegrado-Hungría en septiembre de 2024, se celebró el 13º foro anual de las rutas culturales del Consejo de Europa. El profesor Robert Belot, Presidente del Comité Científico de la asociación Itinéraires Liberté Pyrénées Europe, presentó la solicitud de certificación de las 12 rutas de huida a través de los Pirineos hacia España y Portugal entre 1940 y 1944.
Seguir leyendoFuga de la prisión de Eysses
Denis BRUHL es hijo de Robert BRUHL, que escapó en enero de 1944 y se dirigió a Inglaterra. Denis ha reunido numerosos documentos y testimonios para comprender cómo se produjo esta fuga. Ha conseguido localizar a algunas de las familias que acogieron valientemente a los fugados en Cancon, Lougratte, Montaut, Saint Maurice-de-l'Estapelle, Montflanquin, Fourcès, Sos, Mazère-de-Neste y el comedor de Rioumajou (Altos Pirineos) © Denis BRUHL
Seguir leyendoLa canción de los partisanos nació en el Col de Banyuls
Escritores célebres como Maurice Druon y Joseph Kessel han afirmado que fue en el Col de Banyuls, a la salida de Francia, donde nació la canción de los partisanos. En 11 lugares, paneles comentados e ilustrados con fotografías de época proporcionarán información complementaria a los caminantes que recorran estas "rutas". En ellos se rinde homenaje a la valentía de los habitantes que ayudaron a llegar a España a los que huían de las fuerzas de ocupación (resistentes, judíos, jóvenes del STO que se alistaron en las tropas de la Francia Libre en Argel, etc.). Entre ellos había escritores [...]
Seguir leyendoTestimonios de deportados
El objetivo del documental es rendir homenaje a los hombres, mujeres y niños que escalaron estas montañas por centenares de miles, a través de una narración estética y poética que es ante todo memorial y educativa, con el fin de denunciar el odio que produjo este sufrimiento y transmitir a las generaciones más jóvenes la responsabilidad de que no vuelva a ocurrir.
Seguir leyendo
80 años de la Liberación Recreación histórica
SÁBADO 24 de agosto en el aeródromo 9.30 h: Acogida de los miembros en la Salle Sévigné para la AGM del Museo del CFP10.30 h: AGM del CFP/49 RI 12.30 h: Verre de l'amitié - Comida en el campamento para los participantes en la AGM14.30 h Ceremonias en las estelas de Magnoac (Campuzan, Vieuzos, Monléon, Monlong y el puente de Chélan)18.00 h: Desde Chélan, desplazamiento al castillo de Pernet para la presentación de la sede de Céroni, luego marcha conmemorativa a la plaza Soulés de Castelnau7.00 h: Recepción de [...].
Seguir leyendo