El objetivo del documental es rendir homenaje a los hombres, mujeres y niños que escalaron estas montañas por centenares de miles, a través de una narración estética y poética que es ante todo memorial y educativa, con el fin de denunciar el odio que produjo este sufrimiento y transmitir a las generaciones más jóvenes la responsabilidad de que no vuelva a ocurrir.

Un documental de 90 minutos que retoma hechos históricos de historias personales o familiares para ilustrar la "Historia" de estos caminos hacia la libertad.
Los Pirineos están surcados por numerosos y arduos caminos que han sido testigos de innumerables exilios, cacerías y sufrimientos. Y siempre, los que cruzaban los puertos, en una u otra dirección, soñaban con ver la libertad al final de estos caminos...


La primera parte de la exposición presenta los testimonios de deportados que pasaron por el valle, de una familia judía que se refugió en Arreau y de una madre y una hija que hicieron de contrabandistas. La segunda parte relata lavida de los deportados en los campos a través de sus historias, poemas, dibujos y pinturas.

Asociación cultuQEVE